jueves, 2 de mayo de 2013
Perros y gatos
Los perros y los gatos también se pueden llevar bien entre ellos si disponen de suficiente tiempo para acostumbrarse el uno al otro.
Entre los perros hay partidarios y enemigos de los gatos y, por el contrario, algunos gatos son agresivos con los perros miedosos. En la mayoría de los casos se ignoran entre sí. En otros casos entablan una amistad profunda. Lo mas importante para ambos es aprender el lenguaje del otro. Sobre todo los animales mas jóvenes pueden aprender con el tiempo a entenderse con los demás. No tienes que forzar el contacto entre ellos ya que sería peor. Seguramente que el gato se alejará la primera vez para observarle desde un lugar elevado donde él se encuentre mas seguro. Si el perro intenta darle caza intenta reprenderlo y hacerle saber que lo que está haciendo está mal. Por lo contrario, recompensale inmediatamente y dale premios para que él relacione con algo positivo. Presta atención al gato y procura no modificar mucho el programa diario que tenga.
Ratones, hámsters y otros roedores
Estos despiertan el instinto de caza de incluso los gatos más formales, y sufren mucho ante su acecho. ¡ Mantén a los roedores lejos de los gatos!
Los conejillos de indias
Encajan mejor en el papel de presas, pero si su gato ha aprendido que está prohibido colgarse de la jaula, pueden establecer una buena relación. Mejor no dejes sueltos a tus conejillos de indias en presencia de gatos.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Conejos
No resultan presas interesantes para los gatos debido a su tamaño demasiado grande.¡Incluso pueden temerlos! Sien embargo, para un conejo, los gatos siempre son enemigos. Con una aclimatación cuidadosa, pueden acabar por aceptarse.
Pájaros pequeños
Estos y los gatos tienen que permanecer separados. No dejes volar a los pájaros si cerca esta tu gatito. Aunque los pájaros grandes pueden herir gravemente a los gatitos con su pico y sus garras, también pueden ser juguetes muy interesantes para los cazadores más valientes.
Compañeros de otras especies
martes, 30 de abril de 2013
El segundo gato
Si deseas adquirir un 2º gato, recuerda que ambos deberían tener semejante edad y carácter. A veces se llevan mejor 2 gatitas o 2 gatitos que una parejita, sobre todo debido a sus hábitos de juego. Por lo general, un gato joven y juguetón se adapta mejor a otro que también sea activo. Pero si tu gatito ya es mayor y siempre ha vivido solo, busca a un gatito mayor que sea social o dos gatitos jovenes que se ocupen el uno del otro.
.jpeg)
.jpeg)
Conseguir que dos gatos extraños se acostumbren a una convivencia conjunta requiere tacto y paciencia. Deja que el nuevo gato lo examine todo durante una media hora, y abre después todas las puertas dejándole entrar y salir de las habitaciones. Al principio los gatos tienden a evitarse y pueden pasar algunas semanas hasta que se hagan amigos. Es importante que tengan una zona donde descansar, 2 comederos y 2 bandejas de arena. También puedes dejar al nuevo inquilino en su propia habitación durante un tiempo, hasta que se puedan abrir las puertas y permitir que los gatos se conozcan. No puedes intervenir si tienen algún tipo de roce: las pequeñas peleas son normales. Los difusores de feromonas, que funcionan con electricidad, producen un aroma que crea un ambiente más agradable para estos pequeños felinos.
.jpeg)
.jpeg)
Conseguir que dos gatos extraños se acostumbren a una convivencia conjunta requiere tacto y paciencia. Deja que el nuevo gato lo examine todo durante una media hora, y abre después todas las puertas dejándole entrar y salir de las habitaciones. Al principio los gatos tienden a evitarse y pueden pasar algunas semanas hasta que se hagan amigos. Es importante que tengan una zona donde descansar, 2 comederos y 2 bandejas de arena. También puedes dejar al nuevo inquilino en su propia habitación durante un tiempo, hasta que se puedan abrir las puertas y permitir que los gatos se conozcan. No puedes intervenir si tienen algún tipo de roce: las pequeñas peleas son normales. Los difusores de feromonas, que funcionan con electricidad, producen un aroma que crea un ambiente más agradable para estos pequeños felinos.
Gatos y niños
Los gatos son un deseo largamente acariciado por los niños, pero la responsabilidad principal siempre la tienes tú. Si el gato ya ha estado con niños, no le llevará mucho tiempo hacerse a ellos. Explica a los niños que los gatos se desconciertan si hay mucho jaleo, que necesitan comer, lavarse, dormir sin que les molesten,... Fuera de esos momentos, seguro que les encanta experimentar con nuevos juegos.
Si me encuentro un gato
Llévalo al veterinario para que compruebe si tiene chip. Avisa a los centros de acogida y a veterinarios de los alrededores. Fíjate bien de los anuncios y carteles en los veterinarios. Entonces si descubres que no tiene dueño, y estas pensando en tener uno, ya sabes. Ha venido al sitio correcto.
lunes, 29 de abril de 2013
Test
Los gatos alcanzan con frecuencia los 16-18 años, lo cual significa mucha responsabilidad. Considere las siguientes preguntas.
TEST. Para poder hacer el test debes poner tu nombre o un apodo.
RESPUESTAS. Ahí saldrá tu apodo o nombre con tu puntuación.
TEST. Para poder hacer el test debes poner tu nombre o un apodo.
RESPUESTAS. Ahí saldrá tu apodo o nombre con tu puntuación.
domingo, 28 de abril de 2013
Lugares donde poder encontrar a mi futuro gatito
La elección correcta
Independientemente de como consigas de nuevo a tu nuevo gatito debes asegurarte de que este sano, vacunado, sin lombrices ni otros parásitos externos como pulgas o garrapatas. El anterior propietario tiene que mostrar interés en dejar a sus gatitos en buenas manos. Si es posible, ten contacto con tus próximos gatitos desde sus nacimientos. Tomate todo el tiempo que necesites, ya que de tu decisión depende la vida de un gatito.De criador
En las asociaciones de cría (como ASFE de España) o en Internet (como mundoanimalia). También puedes buscar ayuda para encontrar un criador en tu zona. Vale la pena esperar un par de meses hasta la siguiente camada ya que los criadores serios no se dedican a la producción en masa y los gatos no son una mercancía de almacén donde siempre están disponibles. Los animales jóvenes que cumplen un estándar de raza, están sanos y tienen un carácter estable, cuestan bastante dinero. Los precios suelen ser:
- Para compañía: Desde 400€ a 600€.
- Para cría: Desde 600€ a 700€.
- Para cría y show: Desde 600€ a 1400€.
De centros de acogida
Cada año, miles de gatos de TODAS las razas, características, edades y tamaños, acaban en estos centros. Entre ellos se cuentan gatos problemáticos que precisan de mano izquierda, pero también los hay que enseguida se sienten a gusto en un nuevo hogar. Precisamente, los gatos con un pasado un poco traumático suelen ser especialmente fieles cuando se les da una segunda oportunidad.De un particular
Con frecuencia podemos encontrar llamativos anuncios de prensa, internet carteles en la consulta del veterinario o entre nuestro círculo de amistades. Ten en cuenta especialmente la salud y cría del gato hasta el momento. Piensa que un gato criado en espacios abiertos difícilmente se adaptará a la vida en un piso.
Tienes que tener muy en cuenta las características de los gatos de raza ya que hay particulares que dicen tener una raza de gato que no es verdad. Ellos lo que hacen es cruzar un gato de raza con otro cruce ya que esto les sale mas barato que el comprarse 2 de raza y cobran lo mismo por los gatitos. También existe gente que lo hace sin darse cuenta ya que ellos no controlan bien lo de las razas y al ver que las crías tienen características similares a los de una raza en particular, dan por hecho que son de esa raza. Si tenéis dudas sobre la raza de vuestros gatos o futuros comentar dejando una foto de este y yo os responderé muy gratamente.
![]() |
ESTOS SON SPHINX DE RAZA YA QUE NO TIENEN PELO PRECIO:1000€ |
![]() |
ESTE GATO NO ES SPHINX YA QUE LOS SPHINX NO TIENEN PELO NI EN LA CABEZA NI EN EL CUERPO. ESTE ESTA EN VENTA COMO SI FUESE SPHINX DE RAZA PRECIO:350€ |
sábado, 27 de abril de 2013
¿Con o sin pedigrí?
Ya sea un gato europeo doméstico de pelo corto o un pura raza con un extenso árbol genealógico, todos ellos son adorables. Un gato de raza tiene una constitución y un carácter previsibles. Si te has formado ya la idea de tu futuro compañero, quizá deberías tenerlo en cuenta.
![]() |
GATO COMÚN EUROPEO |
![]() |
GATO MAINE COON CON PEDIGREE |
¿Hembras o machos?
Aunque se diga que las hembras son caprichosas, y los machos tranquilos, algunos propietarios afirman que sucede exactamente lo contrario. El carácter de los gatos es tan individualista que, en el fondo, su sexo no influye en él. En los 2 casos, la castración desde pequeños evita el vagabundeo (ya que si los castras cuando son mayores disminuyen las salidas pero no se evitan por completo), el instinto de monta y tener una prole no deseada. Lo que hay que hacer es dejar esta cuestión en un segundo plano, y centrarse en encontrar un gato que se adapte a tu personalidad.
¿Que edad deben tener?
- Los pequeñitos son adorables, pero requieren muchísima atención. Por desgracia se los suele separar demasiado pronto de su madre. Lo adecuado es que se les separe, al menos, a las 10 semanas.
- Los gatos de mayor edad suelen tener problemas de aclimatación aunque, por lo general, su carácter ya está formado y dan pocas sorpresas.
¿Solo o acompañado?
Los gatos, a pesar de su marcado idividualismo, no son huraños y disfrutan manteniendo diversos contactos sociales. Si trabajas, lo mejor es tener 2 gatos con edad y carácter muy similares, ya que se ayudan mutuamente a espantar el aburrimiento.
sábado, 2 de marzo de 2013
¿Perciben por los pies?
Los gatos disponen de un receptor muy útil en las almohadillas de los pies, por el cual perciben las vibraciones más pequeñas que se produzcan en el suelo. De ahí que sean capaces de detectar movimientos sísmicos con prontitud.
Los receptores en las almohadillas les pueden servir para detectar con prontitud movimientos sísmicos.
Los receptores en las almohadillas les pueden servir para detectar con prontitud movimientos sísmicos.
lunes, 31 de diciembre de 2012
sábado, 29 de diciembre de 2012
La madurez sexual y la edad de cría
Si se desea cubrir a una gata no tiene por que ser nada mas llegar a su madurez sexual, sino que conviene esperar a la edad de cría.
- Madurez sexual: Significa que los órganos sexuales se han desarrollado lo suficiente como para empezar a producir hormonas sexuales.La reproducción es posible, aunque el cuerpo del animal no haya dejado de crecer. Las gatas experimentan por primera vez el celo y los machos empiezan a dejar su marca de olor.
- Edad de cría: Las gatas no llegan hasta que han completado ampliamente su crecimiento, llega mas o menos cuando tienen 1 año. La edad de cría determina el momento a partir del cual se puede empezar a criar gatos. Es importante sobre todo para los gatos de raza. A la edad de 12 meses puede ser cubierta la gata. En dos años es recomendable que tenga como máximo 3 camadas (3 partos).
martes, 4 de diciembre de 2012
La alimentación de la gata
Durante el periodo de lactancia la gata madre tiene una
perdida de energia muy elevada, ya que el proceso de producción de leche es muy
agotador para el cuerpo de la gata. En esta etapa no hay peligro de
sobrealimentación para la gata. La gata suele tener muchos gatitos, por lo
tanto debe producir una gran cantidad de leche. En algunas circunstancias puede
necesitar hasta 3 o 4 veces de raciones de comida mas que antes del embarazo.
Es importante que tomen un alto nivel nutritivo de vitaminas, proteinas,
oligoelementos y minerales.
Durante la epoca de
lactancia no puede adelgazar la madre bajo ningún concepto ya que puede ser
perjudicial tanto para ella como para sus crias.
Para evitar que el
estomago se sobre cargue debe dar 3 o 4 veces de comer comida no muy solida. Se
le puede intentar dar carne picada, corazón, carne de vaca, hígado (aunque el
hígado crudo le puede producir diarreas), huesos o yemas de huevos pasados por
agua, copos de avena, quark, pescado y un poco de aceite de hígado bacalao.
Si torea la leche
tambien puede ser muy saludable. En general tolerara mas la leche condensada
que la fresca.
Cualquier persona que
tenga gatos o haya tenido alguna vez sabra que hay algunos alimentos que tolera
mas que otros. Si esta acostumbrada a una comida en especial solo tolerara
esta. Si le das comida que no le guste y se tumba en el suelo ya no hay mas
remedio que seguir su decision.
Los alimentos
enlatados no son problema para una alimentación equilibrada, a no ser que sean
demasiado viejas, estas latas suelen contener todos los nutrientes necesarios.
Si usted le prepara
una comida y la gata se niega a comer verduras, salvado o copos de avena,
deberá añadirle los oligoelementos, Los minerales y las vitaminas necesarios en
forma de polvos, pastas o tabletas adecuadas al gusto de su gato.
Las horas siguientes al parto
Teneis que darle a la madre comida facil de digerir y que le
guste.
Mientras la gata come puedes aprobechar para cambiar los
trapos sucios de la cama.
La determinación del sexo de los gatos es importante y sobre
todo para los criadores de gatos de raza.
Teneis que dejarles a la madre y a los hijos un poco de
tranquilidad, la necesitan.
Si se les molesta demasiado la gata puede cambiarles de
lugar a las crias.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Posibles complicaciones
Algunas veces la gata no cuida a sus
crias cuando nacen.
Si pasa 1 minuto y la madre no ha abierto el saco amniótico tendrias que hacerlo tu, de lo contrario el gatito se ahogaría.
Con los dedos retire la bolsa amniotica con cuidado desde la cabecita.
Limpia con cuidado su naricita para que pueda respirar con un pañuelito de papel y luego secalo con precaución con una toalla.
El cordon umbilical se debe masajear con delicadeza entre el índice y el pulgar en dirección al vientre del gato.
Luego se debe presionar con unas pinzas.
Al cortarlo con unas tijeras limpias hay que dejar unos 5 cm.
Las pinzas se deben dejar puestas un rato para que aprieten el cordón y así impidan una emorragia.
Coloca al gatito entre el vientre y las mamas de la madre.
Si la gata los rechaza tienes que poner en otra caja a todos los gatitos juntos para que se den calor mutuamente y con una manta electrica al minimo o una bolsa de agua caliente envuelta en un paño.
Pero con cuidado porque pueden sufrir quemaduras y desdidrataciones.
Una señal de alarma es cuando el flujo sanguiolento se produce varias semanas o días antes del parto.
Este síntoma significa que la gata esta enferma y que necesita asistencia.
Si el flujo huele mal y/o se producde una emorragia no hay tiempo que perder.
Si uno dde los pequeños se queda atrpado se les puede socorrer, pero sin tirarles de la cola o de unas de sus patitas.
Es posible que despues del parto tengas que darle de comer para reponer fuerzas.
•Se sabe si es macho cuando tiene el ano mas separado del orificio del sexo y entre eso hay dos bolas
•Se sabe si es hembra cuando tiene el ano y el orificio del sexo mas juntos.
Para eso lo mejor es la comparación
Si pasa 1 minuto y la madre no ha abierto el saco amniótico tendrias que hacerlo tu, de lo contrario el gatito se ahogaría.
Con los dedos retire la bolsa amniotica con cuidado desde la cabecita.
Limpia con cuidado su naricita para que pueda respirar con un pañuelito de papel y luego secalo con precaución con una toalla.
El cordon umbilical se debe masajear con delicadeza entre el índice y el pulgar en dirección al vientre del gato.
Luego se debe presionar con unas pinzas.
Al cortarlo con unas tijeras limpias hay que dejar unos 5 cm.
Las pinzas se deben dejar puestas un rato para que aprieten el cordón y así impidan una emorragia.
Coloca al gatito entre el vientre y las mamas de la madre.
Si la gata los rechaza tienes que poner en otra caja a todos los gatitos juntos para que se den calor mutuamente y con una manta electrica al minimo o una bolsa de agua caliente envuelta en un paño.
Pero con cuidado porque pueden sufrir quemaduras y desdidrataciones.
Una señal de alarma es cuando el flujo sanguiolento se produce varias semanas o días antes del parto.
Este síntoma significa que la gata esta enferma y que necesita asistencia.
Si el flujo huele mal y/o se producde una emorragia no hay tiempo que perder.
Si uno dde los pequeños se queda atrpado se les puede socorrer, pero sin tirarles de la cola o de unas de sus patitas.
Es posible que despues del parto tengas que darle de comer para reponer fuerzas.
•Se sabe si es macho cuando tiene el ano mas separado del orificio del sexo y entre eso hay dos bolas
•Se sabe si es hembra cuando tiene el ano y el orificio del sexo mas juntos.
Para eso lo mejor es la comparación
martes, 27 de noviembre de 2012
El parto
Cuando empiezan las
verdaderas contracciones la musculatura del vientre se comprime.
Al principio se producen a intervalos largos, a menudo de
horas, y luego van sucediendo cada vez mas deprisa.
Poco antes de que el primer gatito
se asome, la frecuencia de las contracciones es casi de 2 cada minuto, y el
sufrimiento de la gata es evidente.La gata se observa el vientre, se lame la vagina y luego vuelve a respirar con fuerza.
A muchas gatas les gusta que en ese momento les hablen, les acaricien el vientre, o el cuerpo con mucha delicadeza y les vallan diciendo palabras tranquilizadoras.
Por eso los partos que tienen poco líquido aminiótico suelen
tener complicaciones.
Despues de todo aparece el primer pequeño, envuelto en el
denominado saco amniótico
Una vez su primer hijo esta fuera, la gata empieza a lamerlo
para abrir al saco amniótico.
Luego lame el cuerpo y la cabeza del cachorro, y así pone en
marcha la respiración y el riego sanguíneo.
Después el gatito ya da grititos y se mueve.
Poco después aparecen las secundinas. Este nombre es la placenta que sirvió
para alimentar al pequeño todos esos días dentro de la madre.La gata la devora
porque le hace recoger fuerzas ya que son los restos de comida.Al acabar la
placenta la madre corta ella misma el cordón umbilical.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)