Las pulgas afectan tanto a gatos como a
perros.Además de los efectos desagradables propios de su picadura (
picor, nerviosismo, perdida de pelo...), mediante ésta pueden
transmitir ciertos parásitos intestinales (dipilidium) e incluso
desarrollar un cuadro alérgico severo en el animal (DAPP). Pueden
transmitirse a las personas. Para controlar las pulgas es muy
importante combatir los huevos y larvas presentes en el ambiente en
el que habita el animal.
Las garrapatas afectan principalmente
a perros. Al picar ingieren sangre del perro, si existen muchas
pueden llegar a causar anemia. Además transmiten graves enfermedades
que pueden llegar a ser mortales, por lo que es muy importante su
control y prevención. Pueden transmitirse a las personas, si esto
ocurre hay que acudir al médico, pues pueden causar problemas.
Existen distintos tipos de ácaros,
que pueden afectar tanto a perros como a gatos. Algunos ácaros
(otodectes) producen problemas auriculares, otitis, normalmente en
ambos oídos y causan picor y secreción en los oídos. Otros ácaros
(sarcoptes, demodex) provocan problemas dermatológicos severos, lo
que se conoce como sarna. Son microscópicos. Lo que se ve son puntitos marrones que no son ellos, son restos de sus eces.Es muy común y lo primero de todo es acudir inmediatamente al veterinario y
apartar a los animales infectados del resto de los animales ya que se
pasan de uno a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aqui se puede comentar sobre la entrada y opinar libremente.