Mostrando entradas con la etiqueta Genética. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Genética. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Patrones en ASFE

01 = Van
02 = Arlequín
03 = Bicolor
04 = Mitted - aplicable solo a los Ragdoll
05 = Snowshoe - aplicable solo a los Snowshoe
09 = Cantidad de blanco no específico.
11 = Shaded
12 = Shell
21 = Tabby no específico
22 = Tabby Blotched
23 = Tabby tigre
24 = Tabby Spotted (Moteado)
25 = Tabby Ticked (Punteado)
31 = Burmese shading pattern
32 = Tonkinese shading pattern
33 = Himalayan pointed patternCodificar los Tabbies
La codificación de los diferentes tipos de Tabby (atigrado) puede presentar un problema, sobre todo en las clases Pointed, Van o de Arlequín donde sólo pequeñas partes del cuerpo muestran el dibujo. Los gatos como estos son identificados por el código '21' que indica que el gato es tabby sin especificar el modelo de dibujo.
En otras razas o variedades donde el dibujo puede ser visto, se les designa un número específico que corresponde con ese dibujo.
Un gato British negro tabby blothed sería escrito 'BRI n 22.' El British Silver tabby Spotted es 'BRI ns 24'. Los tabbies Ticket están limitados, actualmente, a los Abisinios, Somalies y Shorthair Orientales.
Gatos con Blanco
Gatos con blanco presenta casos interesantes. Un Negro y Blanco Bicolor es un 'n 03' por ejemplo, pero un Van Turco, como siempre presenta el color Van, no necesita ser identificado por el código de ese color '01' Nosotros escribimos, simplemente, 'TUV' para la raza, seguido por el código del color y el código del color de ojos porque, en esta raza, puede presentar más de un color de ojos.
El código para los blancos no específicos '09' está limitado a esas razas en las que está permitido, p.e.; Main Coons, Bosques de Noruega, variedades de Rex y Manx.

Razas en ASFE

  La primera parte del EMS, tres letras escritas en letras mayúsculas, denomina la raza.
Son las siguientes:
CATEGORIA I
EXO = Exotic
PER = Persian
CATEGORIA II
ACL = American Curl longhair
ACS = American Curl shorthair
MCO = Maine Coon
NFO = Norwegian Forest
RAG = Ragdoll
NEM= Neva Masquerade
SBI = Birman (Se escribe "SBI"porque realmente la raza es Sagrado de Birmania "Sacred Birman")
SIB = Siberian
TUA = Turkish Angora
TUV = Turkish Van
CATEGORIA III
ABY = Abyssinian
BEN = Bengal
BML = Burmilla
BRI = British
BUR = Burmese
CHA = Chartreux
CRX = Cornish Rex
CYM = Cymric
DRX = Devon Rex
EUR = European
GRX = German Rex
JBT = Japanese Bobtail
KBL = Kurilean Bobtail longhair
KBS = Kurilean Bobtail shorthair
KOR = Korat
MAN = Manx
MAU = Egyptian Mau
OCI = Ocicat
RUS = Russian
SNO = Snowshoe
SOK = Sokoke
SOM = Somali
SPH = Sphynx
CATEGORIA IV
BAL = Balinese
OLH = Oriental longhair
OSH = Oriental shorthair
PEB= Peterbald
SIA = Siamese
SYL = Seychellois longhair
SYS = Seychellois shorthair
RAZAS PRELIMINARMENTE RECONOCIDAS
DSP = Don Sphynx
NEM = Neva Masquerade

PEB = Peterbald

El Easy Mind Sistem (EMS) de FIFE

Este simplifica y reemplaza la combinación de letras y números  usados para identificar gatos. En el antiguo sistema, los códigos de identificación no eran uniformes en todas las razas. En el EMS, lo son. Un gato negro, por ejemplo, siempre está identificado por la letra minúscula 'n' sin importar cual sea su raza. Un gato colorpoint, independientemente de su raza, siempre está identificado por un '23' en su código.
  • Razas Reconocidas
  • Colores Reconocidos
  • Patrones Reconocidos
  • Colores de Ojos Reconocidos
  • Códigos específicos de Razas

  Con toda esta información, podrías saber el código EMS de tu gato sin tener que buscar en su pedigrí.

  1. Localiza las tres primeras letras del código (en mayúsculas) de la raza de tu gato.
  2. Encuentra el color de tu gato para su raza (letras minúsculas) escribirlo dejando un espacio entre éste y las tres letras anteriores. Si tu gato es un 'Silver' éste tendrá siempre una 's' después del color principal, es decir un negro silver será 'ns' y un azul silver será 'as'
  3. Si tu gato tiene dibujo, encuentra su correspondiente a su diseño. Todos los gatos, salvo los smokes (humo), deben tener un código que identifique este diseño. Los British, Persas y Burmillas pueden ser Shaded o Shell. Un Chinchilla es un Shell, lo que significa que solamente las puntas de los pelos tiene color. El código para Shell es '12'. En consecuencia, un Persa Chinchilla tendrá por código 'PER ns 12' Un Persa silver Shaded cuyo tipping se extiende más abajo hacia la raíz del pelo será 'PER ns 11'


  El EMS, no tiene una base genética pero tiene como objetivo ser lógico y fácil. Con un poco de práctica cualquier criador de gato debería ser capaz de hablar el EMS fácilmente.
El Easy Mind Sistem de FIFE

miércoles, 22 de mayo de 2013

Colores reconocidos por ASFE en gatos

  La segunda parte del código EMS, que identifica el color del gato, siempre están escritas en letras minúsculas.
a = azul (blue)
b = Chocolate
c = Lila (Lilac)
d = Rojo (Red)
e = Crema (Cream)
f = Tortuga Negra (Black tortie)
g = Tortuga Azul (Blue tortie)
h = Tortuga Chocolate (Chocolate tortie)
j = Tortuga Lila (Lilac tortie)
m = caramelo o albaricoque
La "m", cuando es añadida a los códigos EMS para la variedad de colores diluidos indica que el gato ha sido registrado con otro código de cuerpo que caramelo (azul, lila, fawn + 'm') o albaricoque (crema, tortuga azul, tortuga lila o tortuga fawn + 'm')
n = Negro (black) ("n" viene del francés 'noir' que significa negro)
Seal (Foca) (en gatos de dibujo himalayo, Burmeses, Burmillas y tonquineses)
Ruddy (Liebre) (en Abisinios y Somalíes)
o = Canela (cinnamon) (sorrel (rojizo) en Abisinios)
p = Cervato (fawn)
q = Tortuga canela (sorrel)
r = Tortuga cervato (fawn tortoiseshell)
s = Plata (silver)
w = Blanco (white)
x = Cualquier color no reconocido
y = Dorado (golden)
nt = Ambar (amber) aplicable solo a los Bosques de Noruega
at = Ambar light - aplicable solo a los Bosques de Noruega

lunes, 31 de diciembre de 2012