martes, 4 de diciembre de 2012

La alimentación de la gata


Durante el periodo de lactancia la gata madre tiene una perdida de energia muy elevada, ya que el proceso de producción de leche es muy agotador para el cuerpo de la gata. En esta etapa no hay peligro de sobrealimentación para la gata. La gata suele tener muchos gatitos, por lo tanto debe producir una gran cantidad de leche. En algunas circunstancias puede necesitar hasta 3 o 4 veces de raciones de comida mas que antes del embarazo. Es importante que tomen un alto nivel nutritivo de vitaminas, proteinas, oligoelementos y minerales.



 Durante la epoca de lactancia no puede adelgazar la madre bajo ningún concepto ya que puede ser perjudicial tanto para ella como para sus crias.








 Para evitar que el estomago se sobre cargue debe dar 3 o 4 veces de comer comida no muy solida. Se le puede intentar dar carne picada, corazón, carne de vaca, hígado (aunque el hígado crudo le puede producir diarreas), huesos o yemas de huevos pasados por agua, copos de avena, quark, pescado y un poco de aceite de hígado bacalao.

 Si torea la leche tambien puede ser muy saludable. En general tolerara mas la leche condensada que la fresca.

 Cualquier persona que tenga gatos o haya tenido alguna vez sabra que hay algunos alimentos que tolera mas que otros. Si esta acostumbrada a una comida en especial solo tolerara esta. Si le das comida que no le guste y se tumba en el suelo ya no hay mas remedio que seguir su decision.

 Los alimentos enlatados no son problema para una alimentación equilibrada, a no ser que sean demasiado viejas, estas latas suelen contener todos los nutrientes necesarios.



 Si usted le prepara una comida y la gata se niega a comer verduras, salvado o copos de avena, deberá añadirle los oligoelementos, Los minerales y las vitaminas necesarios en forma de polvos, pastas o tabletas adecuadas al gusto de su gato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aqui se puede comentar sobre la entrada y opinar libremente.