lunes, 31 de diciembre de 2012

sábado, 29 de diciembre de 2012

La madurez sexual y la edad de cría

Si se desea cubrir a una gata  no tiene por que ser nada mas llegar a su madurez sexual, sino que conviene esperar a la edad de cría.


  • Madurez sexual: Significa que los órganos sexuales se han desarrollado lo suficiente como para empezar a producir hormonas sexuales.La reproducción es posible, aunque el cuerpo del animal no haya dejado de crecer. Las gatas experimentan por primera vez el celo y los machos empiezan a dejar su marca de olor.



  • Edad de cría: Las gatas no llegan hasta que han completado ampliamente su crecimiento, llega mas o menos cuando tienen 1 año. La edad de cría determina el momento a partir del cual se puede empezar a criar gatos. Es importante sobre todo para los gatos de raza. A la edad de 12 meses puede ser cubierta la gata. En dos años es recomendable que tenga como máximo 3 camadas (3 partos).




martes, 4 de diciembre de 2012

La alimentación de la gata


Durante el periodo de lactancia la gata madre tiene una perdida de energia muy elevada, ya que el proceso de producción de leche es muy agotador para el cuerpo de la gata. En esta etapa no hay peligro de sobrealimentación para la gata. La gata suele tener muchos gatitos, por lo tanto debe producir una gran cantidad de leche. En algunas circunstancias puede necesitar hasta 3 o 4 veces de raciones de comida mas que antes del embarazo. Es importante que tomen un alto nivel nutritivo de vitaminas, proteinas, oligoelementos y minerales.



 Durante la epoca de lactancia no puede adelgazar la madre bajo ningún concepto ya que puede ser perjudicial tanto para ella como para sus crias.








 Para evitar que el estomago se sobre cargue debe dar 3 o 4 veces de comer comida no muy solida. Se le puede intentar dar carne picada, corazón, carne de vaca, hígado (aunque el hígado crudo le puede producir diarreas), huesos o yemas de huevos pasados por agua, copos de avena, quark, pescado y un poco de aceite de hígado bacalao.

 Si torea la leche tambien puede ser muy saludable. En general tolerara mas la leche condensada que la fresca.

 Cualquier persona que tenga gatos o haya tenido alguna vez sabra que hay algunos alimentos que tolera mas que otros. Si esta acostumbrada a una comida en especial solo tolerara esta. Si le das comida que no le guste y se tumba en el suelo ya no hay mas remedio que seguir su decision.

 Los alimentos enlatados no son problema para una alimentación equilibrada, a no ser que sean demasiado viejas, estas latas suelen contener todos los nutrientes necesarios.



 Si usted le prepara una comida y la gata se niega a comer verduras, salvado o copos de avena, deberá añadirle los oligoelementos, Los minerales y las vitaminas necesarios en forma de polvos, pastas o tabletas adecuadas al gusto de su gato.


Las horas siguientes al parto


Teneis que darle a la madre comida facil de digerir y que le guste.

Mientras la gata come puedes aprobechar para cambiar los trapos sucios de la cama.

La determinación del sexo de los gatos es importante y sobre todo para los criadores de gatos de raza.

Teneis que dejarles a la madre y a los hijos un poco de tranquilidad, la necesitan.

Si se les molesta demasiado la gata puede cambiarles de lugar a las crias.



miércoles, 28 de noviembre de 2012

Posibles complicaciones

  Algunas veces la gata no cuida a sus crias cuando nacen.

Si pasa 1 minuto y la madre no ha abierto el saco amniótico tendrias que hacerlo tu, de lo contrario el gatito se ahogaría.

Con los dedos retire la bolsa amniotica con cuidado desde la cabecita.

Limpia con cuidado su naricita para que pueda respirar con un pañuelito de papel y luego secalo con precaución con una toalla.




El cordon umbilical se debe masajear con delicadeza entre el índice y el pulgar en dirección al vientre del gato.

Luego se debe presionar con unas pinzas.

Al cortarlo con unas tijeras limpias hay que dejar unos 5 cm.

Las pinzas se deben dejar puestas un rato para que aprieten el cordón  y así impidan una emorragia.




Coloca al gatito entre el vientre y las mamas de la madre.

Si la gata los rechaza tienes que poner en otra caja a todos los gatitos juntos para que se den calor mutuamente y con una manta electrica al minimo o una bolsa de agua caliente envuelta en un paño.

Pero con cuidado porque pueden sufrir quemaduras y desdidrataciones.


Una señal de alarma es cuando el flujo sanguiolento se produce varias semanas o días antes del parto.

Este síntoma significa que la gata esta enferma y que necesita asistencia.



Si el flujo huele mal y/o se producde una emorragia no hay tiempo que perder.

Si uno dde los pequeños se queda atrpado se les puede socorrer, pero sin tirarles de la cola o de unas de sus patitas.

Es posible que despues del parto tengas que darle de comer para reponer fuerzas.
•Se sabe si es macho cuando tiene el ano mas separado del orificio del sexo y entre eso hay dos bolas
 •Se sabe si es hembra  cuando  tiene el ano y el orificio del sexo mas juntos.

Para eso lo mejor es la comparación

martes, 27 de noviembre de 2012

El parto

  Cuando empiezan las verdaderas contracciones la musculatura del vientre se comprime.
Al principio se producen a intervalos largos, a menudo de horas, y luego van sucediendo cada vez mas deprisa.
   Poco antes de que el primer gatito se asome, la frecuencia de las contracciones es casi de 2 cada minuto, y el sufrimiento de la gata es evidente.


La gata se observa el vientre, se lame la vagina y luego vuelve a respirar con fuerza.

A muchas gatas les gusta que en ese momento les hablen, les acaricien el vientre, o el cuerpo con mucha delicadeza y les vallan diciendo palabras tranquilizadoras.
El verdadero parto comienza cuando aparece líquido amniótico que puede surguir 1 hora o 30 minutos antes de que nazca el primer bebe.De este modo se suavican los canales de alumbramiento.

Por eso los partos que tienen poco líquido aminiótico suelen tener complicaciones.
Despues de todo aparece el primer pequeño, envuelto en el denominado saco amniótico
Una vez su primer hijo esta fuera, la gata empieza a lamerlo para abrir al saco amniótico.
Luego lame el cuerpo y la cabeza del cachorro, y así pone en marcha la respiración y el riego sanguíneo.
Después el gatito ya da grititos y se mueve.
Poco después aparecen las secundinas. Este nombre es la placenta que sirvió para alimentar al pequeño todos esos días dentro de la madre.La gata la devora porque le hace recoger fuerzas ya que son los restos de comida.Al acabar la placenta la madre corta ella misma el cordón umbilical.



Poco después aparecen las secundinas. Este nombre es la placenta que sirvió para alimentar al pequeño todos esos días dentro de la madre.La gata la devora porque le hace recoger fuerzas ya que son los restos de comida.Al acabar la placenta la madre corta ella misma el cordón umbilical.




Empiezan los dolores






Cuando llega el parto y empiezan los dolores, la gata respira más deprisa de lo normal, y en algunos casos también jadea.
De vez en cuando respira por la boca, y en ocasiones emite incluso un ruido áspero.
Durante ese tiempo conviene dejar a la gata tranquila y no estar observándola continuamente, ya que eso le disgusta.
  Si las gatas se sienten molestas a menudo intentan buscar un rinconcito más tranquilo, y entonces puede que el parto se retrase.
Esta fase de dilatación dolorosa puede durar mucho, y a menudo se prolonga durante horas.Pero hay que ejercitar la paciencia y no perder los nervios

El comportamiento de la gata en los momentos anteriores al parto varía mucho de un animal a otro.
Algunas permanecen tumbadas, mientras que otras se levantan de vez en cuando.
Unas toman aún algo de comida o agua, y las hay que sólo quieren tranquilidad.

Si a una gata no le gusta la madriguera, se puede ir a otro sitio cuando tu no estes aunque se encuentre ya en la primera fase del parto, si esto ocurre lo mas aconsejable es no molestar mas a la gata.
Lo mas importante es que el sitio este muy abrigado ded manera de que no se enfrien.
Estate con bastante espacio junto a la caja como para poder prestar ayuda si es necesario.